'¡Huye!' es elegida como el mejor guión del siglo XXI; checa la lista completa
El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos reveló su lista de los mejores guiones del siglo XXI, liderada por ‘¡Huye!’. La mexicana ‘Y tu mamá también’, coescrita por Alfonso y Carlos Cuarón, también figura en la lista.
Filmelier | 07/12/2021 a las 12:51 - Actualizado el: 07/12/2021 a las 12:55
Los integrantes del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (Writer’s Guild of America) eligieron a la película ¡Huye! (Get Out) de Jordan Peele, como el mejor guión del siglo XXI.
Los miembros del sindicato revelaron una lista con los “101 mejores guiones del siglo XXI” (hasta ahora). “[La lista] es una celebración de los grandes escritores y guionistas de los últimos 21 años y un estudio de cómo la escritura para la pantalla ha evolucionado y se ha diversificado desde el siglo XX”, dijo Aaron Mendelsohn, presidente del Comité de Publicidad y Marketing del sindicato.

Entre los diversos títulos, destacan las películas mexicanas dirigidas por Alfonso Cuarón, Y tu mamá también y Roma. También figuran El laberinto del fauno de Guillermo del Toro, y Birdman de Alejandro González Iñárritu.
Según el comunicado, los guiones pueden mezclar varios géneros y no restringirse a uno exclusivamente. Además de eso, la lista da continuidad a otra lanzada hace 15 años, que coronó a Casablanca, de Michael Curtis, como el mejor guión de todos los tiempos, seguido por El Padrino, de Francis Ford Coppola.
Checa a continuación la lista completa de los mejores guiones del siglo XXI
- ¡Huye! (2017), de Jordan Peele
- Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004), de Charlie Kaufman, Michel Gondry e Pierre Bismuth
- Red social (2010), de Aaron Sorkin
- Parásitos (2019), de Bong Joon-ho e Han Jin Won
- Sin lugar para los débiles (2007), de Joel Coen e Ethan Coen
- Luz de luna (2016), de Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney
- Petróleo sangriento (2007), de Paul Thomas Anderson
- Bastardos sin gloria (2009), de Quentin Tarantino
- Casi famosos (2000), de Cameron Crowe
- Memento (2000), por Christopher Nolan
- El ladrón de orquídeas (2002), de Charlie Kaufman y Donald Kaufman
- Damas en guerra (2011), de Annie Mumolo y Kristen Wiig
- Secreto en la montaña (2005), por Larry McMurtry y Diana Ossana
- Los excéntricos Tenenbaums (2001), de Wes Anderson y Owen Wilson
- Entre copas (2004), por Alexander Payne y Jim Taylor
- Lady Bird (2017), de Greta Gerwig
- Ella (2013), de Spike Jonze
- Niños del hombre (2006), de Alfonso Cuarón, Timothy J. Sexton, David Arata, Mark Fergus y Hawk Ostby
- Perdidos en Tokio (2003), de Sofia Coppola
- Michael Clayton (2007), de Tony Gilroy
- Pequeña Miss Sunshine (2006), de Michael Arndt
- Había una vez en… Hollywood (2019), de Quentin Tarantino
- Hermosa venganza (2020), de Emerald Fennell
- Juno (2007), de Diablo Cody
- El Gran Hotel Budapest (2014), de Wes Anderson y Hugo Guinness
- El caballero de la noche (2008), de Christopher Nolan y David S. Goyer
- La llegada (2016), de Eric Heisserer
- Jojo Rabbit (2019), de Taika Waititi
- Intensa-Mente (2015), de Meg LeFauve, Pete Docter e Ronnie Del Carmen
- Los infiltrados (2006), de William Monahan
- En primera plana (2015), de Josh Singer y Tom McCarthy
- Whiplash: Música y obsesión (2014), de Damien Chazelle
- Up, una aventura de altura (2009), de Pete Docter, Bob Peterson y Tom McCarthy
- Chicas pesadas (2004), de Tina Fey
- WALL•E (2008), de Andrew Stanton, Jim Reardon y Pete Docter
- El laberinto del fauno (2006), de Guillermo del Toro
- El origen (2010), de Christopher Nolan
- Quisiera ser millonario (2008), de Simon Beaufoy
- Antes del atardecer (2004), de Richard Linklater, Julie Delpy e Ethan Hawke
- En Brujas (2008), de Martin McDonagh
- Sueños, misterios y secretos (2001), de David Lynch
- Un hombre serio (2009), de Joel Coen e Ethan Coen
- Amelie (2001), de Guillame Laurant y Jean-Pierre Jeunet
- Toy Story 3 (2010), de Michael Arndt, John Lasseter, Andrew Stanton y Lee Unkrich
- La favorita (2018), por Deborah Davis e Tony McNamara
- Zodiaco (2007), de James Vanderbilt
- Gladiador (2000), de David Franzoni, John Logan y William Nicholson
- Los Increíbles (2004), de Brad Bird
- Entre navajas y secretos (2019), de Rian Johnson
- Ex-Máquina (2015), de Alex Garland
- Birdman (2014), de Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris Jr. y Armando Bó
- La vida de los otros (2006), de Florian Henckel von Donnerschmarck
- Primicia mortal (2014), de Dan Gilroy
- 12 años esclavo (2013), de John Ridley
- La gran apuesta (2015), de Charles Randolph y Adam McKay
- El juego de la fortuna (2011), de Steven Zaillian y Aaron Sorkin
- Pantera Negra (2018), de Ryan Coogler y Joe Robert Cole
- Puedes contar conmigo (2000), de Kenneth Lonergan
- Boyhood: Momentos de una vida (2014), de Richard Linklater
- Buscando a Nemo (2003), de Andrew Stanton, Bob Peterson y David Reynolds
- Zona de miedo (2009), de Mark Boal
- Roma (2018), de Alfonso Cuarón
- El lobo de Wall Street (2013), de Terence Winter
- Enemigo de todos (2016), de Taylor Sheridan
- Manchester junto al mar (2016), de Kenneth Lonergan
- Una separación (2011), de Asghar Farhadi
- El viaje de Chihiro (2001), de Hayao Miyazaki
- Mad Max: Furia en el camino (2015), de George Miller, Brendan McCarthy y Nico Lathouris
- La noche de las nerds (2019), de Emily Halpern, Sarah Haskins, Susanna Fogel y Katie Silberman
- Ciudad de Dios (2002), de Bráulio Mantovani
- Spider-Man: Un nuevo universo (2018), de Phil Lord y Rodney Rothman
- Balada de un hombre común (2013), de Joel Coen e Ethan Coen
- El discurso del rey (2010), de David Seidler
- Django sin cadenas (2012), de Quentin Tarantino
- La gran estafa (2001), de Ted Griffin
- El señor de los anillos: La comunidad del anillo (2001), de Fran Walsh, Philippa Boyens y Peter Jackson
- El desesperar de los muertos (2004), de Simon Pegg y Edgar Wright
- Erin Brockovich: Una mujer audaz (2000), de Susannah Grant
- Llámame por tu nombre (2017), de James Ivory
- Tres anuncios por un crimen (2017), de Martin McDonagh
- La langosta (2015), de Yorgos Lanthimos y Efthymis Filippou
- El gran truco (2006), de Jonathan Nolan y Christopher Nolan
- Medianoche en París (2011), de Woody Allen
- The Master: Todo hombre necesita un guía (2012), de Paul Thomas Anderson
- Argo (2012), de Chris Terrio
- Y tu mamá también (2001), de Carlos Cuarón y Alfonso Cuarón
- El hilo fantasma (2017), de Paul Thomas Anderson
- Súper Cool (2007), de Seth Rogen e Evan Goldberg
- Mujercitas (2019), de Greta Gerwig
- El infiltrado del KKKlan(2018), de Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee
- La despedida (2019), de Lulu Wang
- La la land: Una historia de amor (2016), de Damien Chazelle
- Borat (2006), de Sacha Baron Cohen, Anthony Hines, Peter Baynham, Dan Mazer y Todd Phillips
- Virgen a los 40 (2005), de Judd Apatow y Steve Carell
- Ratatouille (2007), de Brad Bird, Jan Pinkava, Jim Capobianco, Emily Cook, Kathy Greenberg y Bob Peterson
- Lars y la chica real (2007), de Nancy Oliver
- Nomadland (2020), de Chloe Zhao
- Invierno profundo (2010), de Debra Granik y Anne Rosellini
- ¿Dónde estás, hermano? (2000), de Ethan Coen y Joel Coen
- Legalmente rubia (2001), por Karen McCullah Lutz y Kirsten Smith
- Los juegos del destino (2012), de David O. Russell

Descubre más sobre las películas con nuestro equipo de cinéfilos.

Descubre más sobre las películas con nuestro equipo de cinéfilos.
Otras noticias

'Mi amigo robot' ya tiene fecha de estreno en streaming
Nominada al Oscar y considerada una de las mejores películas del año, ‘Mi amigo robot’ ya tiene fecha para llegar a plataformas de streaming.

'Deadpool & Wolverine': Nuevo tráiler, personajes y todo sobre la película del Universo Cinematográfico de Marvel
Hugh Jackman retomará su icónico papel como junto a Ryan Reynolds en 'Deadpool & Wolverine'. Checa el tráiler, estreno y todo sobre la película.

¿Qué ha sido de Josh Hutcherson, estrella de 'Los juegos del hambre'?
Josh Hutcherson, comenzó su carrera actoral como adolescente, y bajó el ritmo desde ‘Los juegos del hambre’. Te contamos qué ha sido de él.