Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 22 de enero de 2021
No te puedes perder ‘La vida personal de David Copperfield’, con un maravilloso elenco coral liderado por Dev Patel, Tilda Swinton y Hugh Laurie. También tienes que ver ‘Sputnik: extraño pasajero’, una escalofriante producción rusa de horror y ciencia ficción. Checa a la genial Beanie Feldstein (‘Lady Bird’) en ‘La Duquesa’, y disfruta de ‘Tigre blanco’, la adaptación del sensacional bestseller. ¡Checa la lista completa con más estrenos para ver en casa!
Compartir esta lista
No te puedes perder ‘La vida personal de David Copperfield’, con un maravilloso elenco coral liderado por Dev Patel, Tilda Swinton y Hugh Laurie. También tienes que ver ‘Sputnik: extraño pasajero’, una escalofriante producción rusa de horror y ciencia ficción. Checa a la genial Beanie Feldstein (‘Lady Bird’) en ‘La Duquesa’, y disfruta de ‘Tigre blanco’, la adaptación del sensacional bestseller. ¡Checa la lista completa con más estrenos para ver en casa!
Es importante saber que esta es una película semi-autobiográfica del cineasta independiente chino, Ying Liang, quien fue obligado a vivir en el exilio luego de la amenazadora respuesta por parte del gobierno de su país hacia su largometraje previo, ‘When Night Falls’. Así, ‘A Family Tour’ narra una historia que puede tener un punto de partida muy personal, pero que explora algo universal: la agridulce experiencia familiar que resulta de la distancia por exilio forzado, sus miedos y lamentos. Se trata de una película modestamente producida, pero profundamente emotiva, que ha formado parte de festivales internacionales de cine como el de Toronto, el de Locarno, y otros del circuito asiático. [-]
Es importante saber que esta es una película semi-autobiográfica del cineasta independiente chino, Y... [+]
Con un guion de Caitlin Moran a partir de su propia novela, ‘Cómo se hace una chica’ (‘How to Build a Girl’), ‘La Duquesa’ es una película que se inserta en el género de “coming-of-age” que, si bien acaba siendo relativamente predecible, tiene varias de sus mayores virtudes en las ideas que plantea sobre la identidad femenina, el sexo y las clases sociales, vistas desde la perspectiva de una adolescente en el siempre incómodo proceso de madurar. Su otro gran punto a favor es Beanie Feldstein (‘Lady Bird’, ‘La noche de las nerds’), quien con su actuación logra retratar a una protagonista interesante, encantadora y entretenida de ver, pero jamás idealizada y con sus defectos a flor de piel. [-]
Con un guion de Caitlin Moran a partir de su propia novela, ‘Cómo se hace una chica’ (‘How to Build... [+]
La ópera prima de Egor Abramenko no oculta en absoluto su inspiración con el clásico indiscutible: 'Alien: el octavo pasajero', de Ridley Scott. Sin embargo, esta mutación rusa modernizada que se desarrolla bajo sus propios términos. Ambientada en 1983, nos ofrece un relato de ciencia ficción con toques de terror, y al mismo tiempo hace un comentario más profundo sobre la oscuridad que se vivía en la antigua URSS durante la Guerra Fría. La autenticidad y la atención al detalle en 'Sputnik: extraño pasajero' (o simplemente 'Sputnik') recuerda el diseño de producción de la exitosa miniserie 'Chernobyl', de HBO, lo cual no es sorprendente ya que ambas historias tienen lugar en la misma línea de tiempo y en el mismo lugar: la Unión Soviética. La concepción artística del filme y también su diseño de producción son notables. Definitivamente una película efectiva y siniestra. [-]
La ópera prima de Egor Abramenko no oculta en absoluto su inspiración con el clásico indiscutible: '... [+]
Los arquetípicos personajes e historias de Charles Dickens son, en la actualidad, conocidos al derecho y al revés, y ni hablar de su popular novela ‘David Copperfield’ de 1850, adaptada al menos una decena de veces al cine y la televisión. ‘La vida personal de David Copperfield’ (‘The Personal History of David Copperfield’) es una bocanada de aire fresco a las adaptaciones del famoso relato, encabezada por Armando Iannucci (creador de ‘Veep’, director de sátira ‘La muerte de Stalin’) como director y coguionista, con un reparto multicultural que le habla al público contemporánea, liderado por Dev Patel (‘Quisiera ser millonario’, ‘Un camino a casa’), Peter Capaldi (‘Doctor Who’, ‘Paddington’), Tilda Swinton (‘Sólo los amantes sobreviven’), Hugh Laurie (‘House’), Ben Whishaw (‘El regreso de Mary Poppins’), Gwendoline Christie (‘Game of Thrones’), Benedict Wong (‘Doctor Strange’), y varios más. [-]
Los arquetípicos personajes e historias de Charles Dickens son, en la actualidad, conocidos al derec... [+]
No es sorpresa para nadie que las películas de Pixar están entre las franquicias más populares, exitosas –y lucrativas– en manos de The Walt Disney Company, así que es lógico que la compañía le exprima hasta la última gota. 'Pixar Popcorn' es una colección de 10 cortometrajes, cada uno de apenas unos minutos de duración, protagonizados por personajes secundarios provenientes de películas como 'Coco', 'Toy Story', 'Los Increíbles', 'Buscando a Nemo' y varios más. Se trata de breves historias, ingeniosas y divertidas, que sin duda disfrutará tanto el público infantil como los fans de Pixar de cualquier edad, con títulos que van de 'Al ejercicio y más allá', 'Buscando con Dory', 'Un día en la vida de los muertos', y varios más. [-]
No es sorpresa para nadie que las películas de Pixar están entre las franquicias más populares, exit... [+]
Basada en la exitosa novela debut del escritor indio Aravind Adiga, ‘Tigre Blanco’ (‘The White Tiger’) es un drama criminal cargado de humor negro, una expresión del complejo contexto social y cultural de la India contemporánea, marcada por la profunda pobreza y corrupción, así como la desigualdad del rígido sistema de castas respaldado por el hinduismo. Con grandes actuaciones y un ritmo frenético, pero coherente, el reconocido cineasta Ramin Bahrani (nominado al Emmy por ‘Fahrenheit 451’ y premiado en el Festival de Venecia por ‘99 casas’) logra transmitir las temáticas y el humor del material original en esta excelente película. [-]
Basada en la exitosa novela debut del escritor indio Aravind Adiga, ‘Tigre Blanco’ (‘The White Tiger... [+]
En la superficie, el argumento de ‘El joven detective’ (también conocida como ‘El pequeño detective’ o por su título original, ‘The Kid Detective’) podría sonar sumamente risible: un niño detective que creció y se quedó estancado haciendo lo mismo. Sin embargo, se trata de una oscura comedia que encuentra el humor –y la tragedia– en los arrepentimientos por una juventud desaprovechada, todo sostenido por una magnífica actuación de Adam Brody (‘¡Shazam!’, ‘The O.C.’), con algunos giros de tuerca sorprendentemente oscuros, pero humanos. Se trata de una modesta película canadiense que ha sorprendido como uno de los neo-noirs más cautivadores en años recientes. [-]
En la superficie, el argumento de ‘El joven detective’ (también conocida como ‘El pequeño detective’... [+]
Estrenada en la sección ‘Una cierta mirada’ del Festival de Cine de Cannes Cannes 2019 (donde recibió un premio), y seleccionada en otros grandes festivales del mundo como Toronto, Telluride, Sundance y Los Cabos; ‘Lazos profundos’ (‘The Climb’, o también conocida en español como ‘Cima a la amistad’) es un estudio de personajes con un ácido sentido del humor. Se trata de un divertido giro al subgénero de la “buddy comedy” (comedia de amigos), que explora los límites –o carencia de los mismos– en las relaciones de amistad masculinas a lo largo de una vida, con sus inevitables roces absurdos. [-]
Estrenada en la sección ‘Una cierta mirada’ del Festival de Cine de Cannes Cannes 2019 (donde recibi... [+]
Codirigido para HBO por Matthew Hamachek (nominado al Emmy por el guion de ‘Amanda Knox’) y por Matthew Heineman (director de ‘Corresponsal de guerra’ y ‘Tierra de cárteles’), ‘Tiger Woods’ (también conocido por su título original, ‘Tiger’) es un vistazo clínico y exhaustivo a la vida del golfista homónimo, uno de los más grandes en su deporte, desde sus prometedores comienzos a su caída luego de un escándalo de divorcio, así como su eventual regreso a la cima. El documental resulta exhaustivo en perspectivas gracias al amplio número de entrevistas y material de archivo que incluye, y aunque propone una reflexión sobre los seres humanos que se esconden detrás de la máscara mediática, no logra profundizar ni descubrir nada nuevo sobre su protagonista. Funciona como una introducción para los interesados en conocer, en múltiples facetas, a una de las grandes leyendas del golf. [-]
Codirigido para HBO por Matthew Hamachek (nominado al Emmy por el guion de ‘Amanda Knox’) y por Matt... [+]
Seleccionada en el Festival de Cannes 2019, ‘Los héroes nunca mueren’ es el largometraje debut de la directora Aude-Léa Rapin, que combina un argumento extraño con una gran ambición temática –abarca desde la vida y la muerte, a la memoria, la identidad y la violencia bélica–. El resultado es francamente difuso, pero por la extrañeza de su premisa –por no mencionar la actuación de la gran Adèle Haenel (‘Retrato de una mujer en llamas’)– merece por lo menos una oportunidad. [-]
Seleccionada en el Festival de Cannes 2019, ‘Los héroes nunca mueren’ es el largometraje debut de la... [+]
Basada en la premiada novela infantil homónima de K. A. Applegate, a su vez inspirada en la triste historia real de Iván el gorila, ‘El magnífico Iván’ es un conmovedor drama de lágrimas garantizadas. Dirigida por Thea Sharrock (‘Yo antes de ti’), se trata de una película que mezcla la acción real con animales sumamente expresivos creados por magistral animación digital (en el estilo de ‘Dolittle’), con voces de un elenco de primera liderado por Sam Rockwell (‘Tres anuncios por un crimen’), Angelina Jolie (‘Maléfica’), Danny DeVito (‘Dumbo’), Helen Mirren (‘El buen mentiroso’) y Brooklynn Prince (‘Proyecto Florida’). La cereza en el pastel es, claro, la presencia de Bryan Cranston (‘Breaking Bad’). [-]
Basada en la premiada novela infantil homónima de K. A. Applegate, a su vez inspirada en la triste h... [+]
A medio camino entre el thriller criminal y el melodrama familiar, ‘Legado de violencia’ (‘Hammer’) es una modesta producción canadiense dirigida por Christian Sparkes (apenas la segunda entrega en su filmografía). En sus 80 minutos de duración, sin embargo, logra contar una potente historia sobre cómo un hombre se enfrenta a temibles oponentes en el odio, la venganza y la traición, todo en nombre del amor paternal incondicional. Los dos puntos más fuertes de la película son, sin duda, las actuaciones del veterano Will Patton (‘Falling Skies’, ‘Armageddon’) y de Mark O’Brien (‘Malos momentos en el Hotel Royale’, ‘Boda sangrienta’). [-]
A medio camino entre el thriller criminal y el melodrama familiar, ‘Legado de violencia’ (‘Hammer’)... [+]
En esta dulce e inspiradora película original de Hallmark Channel, se hace énfasis en la celebración del ahora. Ally Craig ha estado cuidando a una hermosa golden retriever que trabajó en el ejército, llamada Sunshine, mientras su corazón se recupera de un compromiso roto. Pero las chispas se vuelven a encender cuando el dueño original de Sunshine, el militar Jake Terry, regresa para reclamar a su perrita. 'Verano, amor y mascotas' es una historia de amor típica que, como plus para los amantes de los animales, incluye el amor incondicional por las mascotas. [-]
En esta dulce e inspiradora película original de Hallmark Channel, se hace énfasis en la celebración... [+]
A través de películas como ‘El marinero enmascarado’, ‘Chicks’ (‘La vie au ranch’) y ‘Gaby Baby Doll’, la cineasta francesa Sophie Letourneur construye relatos sobre la condición femenina, muchas veces cargados de un ácido sentido del humor. ‘Enorme’ (‘Énorme’) mantiene la costumbre, partiendo de un argumento totalmente despreciable (la reproducción forzada es violencia, por donde se le mire), logrando una provocadora anticomedia que incomoda tanto como hace reír. [-]
A través de películas como ‘El marinero enmascarado’, ‘Chicks’ (‘La vie au ranch’) y ‘Gaby Baby Doll... [+]
La producción española ‘Salir del ropero’ tiene una premisa que, en papel, suena relevante para nuestros tiempos de choque entre el conservadurismo y la apertura a la libertad sexual –a cualquier edad–. Eso sin mencionar el prometedor trío de actrices principales, Ingrid García Jonsson (‘Love Me Not’), Verónica Forqué (triple ganadora del Premio Goya, el más reciente por ‘Kika’, de Pedro Almodóvar) y Rosa Maria Sardà (ganadora del Goya por ‘La niña de tus ojos’). Sin embargo, la ejecución deja bastante que desear, pues el guion pone mayor énfasis en las consecuencias de la gran revelación para otros personajes, en una comedia de enredos ya muy vista. [-]
La producción española ‘Salir del ropero’ tiene una premisa que, en papel, suena relevante para nues... [+]