Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Top 10 de estrenos de junio 2020
Con junio despedimos un mes más, ¡y llegamos a la mitad del 2020 con buenos estrenos de #CineEnCasa! Como siempre, hubo algo para todos los gustos, y entre las películas más vistas están la gran comedia de ‘Cyrano mon amour’ y el romance de ‘10 cosas que debemos hacer antes de separarnos’. También fue un buen mes para los fans de la acción con ‘La deuda 2’ y ‘Rescate frenético’. Eso y más forma parte del Top 10 de estrenos de junio 2020, ¿ya los viste todos?
Compartir esta lista
Con junio despedimos un mes más, ¡y llegamos a la mitad del 2020 con buenos estrenos de #CineEnCasa! Como siempre, hubo algo para todos los gustos, y entre las películas más vistas están la gran comedia de ‘Cyrano mon amour’ y el romance de ‘10 cosas que debemos hacer antes de separarnos’. También fue un buen mes para los fans de la acción con ‘La deuda 2’ y ‘Rescate frenético’. Eso y más forma parte del Top 10 de estrenos de junio 2020, ¿ya los viste todos?
Los títulos como ‘10 cosas que debemos hacer antes de separarnos’ casi tienen la doble función de un “spoiler”, pues nos hablan de una relación que está (o al menos parece) destinada al fracaso incluso desde antes de comenzar, similar a ‘(500) días con ella’ o ‘Cómo perder a un hombre en 10 días’. Sin embargo, esta concisa película de apenas poco más de una hora logra evitar tanto los clichés de la comedia romántica como el cinismo amargo hacia el romance, y por ello logra presentar una relación desde una perspectiva realista y madura sin perder el encanto ni la ternura. El crédito va para la dirección y guion de Galt Niederhoffer (‘La boda de mi ex’), cuyos ingeniosos diálogos y situaciones son ejecutados con maestría por Christina Ricci (‘Los locos Addams’) y Hamish Linklater (‘La gran apuesta’).
[-]
Los títulos como ‘10 cosas que debemos hacer antes de separarnos’ casi tienen la doble función de un... [+]
Entre thriller de acción y “buddy comedy”, ‘La deuda 2’ es la secuela de ‘La deuda’, ambas películas dirigidas por el ex doble de riesgo y ahora cineasta Jesse V. Johnson. El guion no tiene nada de complejidad, pero tampoco es que haga falta, pues sólo se necesita un pretexto para poner a los personajes en acción.Este es precisamente el punto más destacable de ‘La deuda 2’, y se nota la experiencia de un director que conoce sobre escenas de combate y de riesgo (Johnson trabajó en películas como ‘El vengador del futuro’, así como las sagas de ‘Misión: Imposible’ y ‘Terminator’). No sólo eso, el protagonista es Scott Adkins, actor especialista en artes marciales que ha demostrado sus habilidades en películas como ‘La triple amenaza’, ‘Los indestructibles 2’ o ‘Ip Man 4’. Como resultado, las secuencias de luchas y acción no son sólo convincentes sino contundentes, así que incluso si el guion no tiene mucho sentido, se compensa por la espectacular acción en pantalla. [-]
Entre thriller de acción y “buddy comedy”, ‘La deuda 2’ es la secuela de ‘La deuda’, ambas películas... [+]
Con las actuaciones de Aaron Eckhart (‘El caballero de la noche’), Courtney Eaton (‘Mad Max: Furia en el camino’), Ben McKenzie (‘Gotham’) y el gran Giancarlo Esposito (‘Breaking Bad’), ‘Rescate frenético’ es todo lo que buscas si lo que quieres ver es un thriller policiaco hollywoodense típico en todo sentido, pero bien ejecutado: emocionante acción en la forma de persecuciones en auto, tiroteos en parajes urbanos, y un crimen que resolver a contrarreloj para salvar a una víctima. [-]
Con las actuaciones de Aaron Eckhart (‘El caballero de la noche’), Courtney Eaton (‘Mad Max: Furia e... [+]
El regreso de Nicolas Cage frente a las cámaras ha tenido resultados mixtos, con grandes aciertos (‘Mandy’, ‘Spider-Man: Un nuevo universo’) y francos errores (‘El gran asalto’). En esta ocasión estamos ante un thriller de venganza bastante típico, que sobresale precisamente por la actuación de Cage como el conflictuado sicario. ‘Ajuste de cuentas’ (que no debe confundirse con la comedia ‘Grudge Match’ de Stallone y De Niro, con la que comparte título en español) mantiene un ritmo intenso y frenético, en la que el actor ofrece una interpretación bastante mesurada. Sin embargo, si eres fan de sus arranques de locura, no quedarás decepcionado después de cierta escena. [-]
El regreso de Nicolas Cage frente a las cámaras ha tenido resultados mixtos, con grandes aciertos (‘... [+]
Como sin duda ha sucedido en muchos países del mundo durante distintas épocas, Argentina (y en particular su capital, Buenos Aires) ha sido un destino frecuente para la inmigración china desde la década de los noventa. Y como tiene que suceder en cualquier país que recibe ciudadanos de otras culturas, sucedieron cambios sociales con implicaciones de toda índole, incluyendo las económicas. A partir de ese periodo, la capital argentina comenzó a tener supermercados chinos casi en cada esquina.De esta realidad parte la premisa de ‘De acá a la China’, comedia dramática independiente escrita, dirigida y protagonizada por Federico Marcello. La gracia de la película recae en el inmediato choque de culturas – similar a lo visto en la ya clásica ‘Un cuento chino’, de Sebastián Borensztein –, que en este caso gira alrededor de cuestiones más propias del ciudadano latinoamericano (como el acto de “fiar” productos, completar el cambio con goma de mascar o tomar el fernet con soda de cola). La trama pierde un poco de su impulso cuando, ya más hacia el drama, el protagonista descubre que es más fácil decir que lograr su venganza. Sin embargo, el carisma e ímpetu de su director y actor principal, junto con el divertido tono irónico de la historia, la hacen una película sumamente original y disfrutable. [-]
Como sin duda ha sucedido en muchos países del mundo durante distintas épocas, Argentina (y en parti... [+]
La historia no suele hacer justicia a sus figuras afroamericanas más influyentes, y el caso de Harriet Tubman es sólo uno de muchos que no reciben la representación que merecen en la cultura popular. ‘Harriet’ es, de hecho, apenas la primera producción cinematográfica pensada para la pantalla grande y enteramente dedicada a la activista política y abolicionista (sólo precedida por la miniserie televisiva ‘A Woman Called Moses’, de 1978). Como suele ser con los dramas biográficos que veneran a su protagonista, esta película dirigida por la cineasta y actriz Kasi Lemmons (‘Eve’s Bayou’) no está exenta de los clichés melodramáticos del género. Sin embargo, Cynthia Erivo (‘Viudas’) está fenomenal en el papel protagónico, lo que le mereció una de las únicas dos nominaciones al Oscar para la película (la segunda fue para el tema original ‘Stand Up’). Si te gustan las historias inspiradoras, no la dejes pasar.
[-]
La historia no suele hacer justicia a sus figuras afroamericanas más influyentes, y el caso de Harri... [+]
Ganadora del Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica y el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Venecia 2019, ‘El acusado y el espía’ es un drama legal y biográfico del cineasta polaco Roman Polanski (‘El pianista’, ‘Basada en hechos reales’), basado en la novela homónima de Robert Harris, a su vez basado en la historia real del Caso Dreyfus, detonado por la carta abierta al gobierno francés titulada ‘J'Accuse…!’, del escritor Émile Zola. El director nos propone serias reflexiones sobre los alcances de la justicia y el Estado, en uno de los casos más importantes en la historia sobre el error judicial y antisemitismo, en el que los derechos humanos fueron sacrificados en favor de la supervivencia del gobierno. Es tal la atención al detalle en este drama, con sólidas actuaciones de Jean Dujardin (‘El artista’), Mathieu Amalric (‘El cuarto azul’) y Louis Garrel (‘Amante fiel’), que pasan a segundo plano todas las controversias alrededor del propio Polanski. [-]
Ganadora del Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica y el Premio del Jura... [+]
¿Cuántas películas hay sobre jóvenes que buscan la fama y la gloria del espectáculo? Quizá demasiadas para mencionarlas, pero ‘Siente el ritmo’ parte de la premisa de un fracaso catastrófico por parte de su protagonista, quien debe regresar a su pequeño y típico pueblo de Estados Unidos. Su actriz principal es Sofia Carson, famosa por películas de corte familiar en Disney Channel, en particular por la popular serie de fantasías musicales ‘Descendientes’ (‘Descendants’). Aunque con algunos toques de humor un poco más adulto, ‘Siente el ritmo’ es una película que no se sale de los parámetros conocidos para la actriz, así que se trata de una divertida producción apta para chicos y grandes que habla sobre el valor de la comunidad y tener propósito, más allá de la realización personal y muchas veces individualista. [-]
¿Cuántas películas hay sobre jóvenes que buscan la fama y la gloria del espectáculo? Quizá demasiada... [+]
Los perros que hablan (o cuyos pensamientos podemos escuchar) son un recurso muy efectivo en las películas familiares, y para muestra están desde clásicos como ‘Volviendo a casa: Una aventura increíble’ a ‘La razón de estar contigo’. ‘Un amigo en mente’ (‘Think Like a Dog’) adopta el mismo recurso, pero por vía de una comedia de aventuras y ciencia ficción ligera que recuerda a las viejas películas de Disney de dicho estilo, como ‘Flubber’. Se trata de una película pensada completamente para el público infantil y para los fans de los caninos, con una trama tan sencilla como sus bromas y un elenco cumplidor liderado por Gabriel Bateman (‘Playmobil: La película’), Josh Duhamel (‘Bajo el mismo techo’), Megan Fox (‘Transformers’) y Kunal Nayyar (‘The Big Bang Theory’). [-]
Los perros que hablan (o cuyos pensamientos podemos escuchar) son un recurso muy efectivo en las pel... [+]
‘Cyrano de Bergerac’ es una de las obras más populares en la historia de la dramaturgia francesa (basada, a su vez, en la vida del dramaturgo homónimo), y en consecuencia, ha sido adaptada hasta el cansancio en otros medios. El cine no es la excepción, pues existen versiones mudas desde 1900 y 1925, hasta una adaptación con Gérard Depardieu en 1990, o su reinvención modernizada protagonizada por Steve Martin, ‘Roxanne’, de 1987. Es difícil hacer algo original con el mito de Cyrano, así que el director y guionista Alexis Michalik francés opta por una vía menos explorada: la historia de su creación misma. Basado en su obra teatral ‘Edmond’, ‘Cyrano mon amour’ es una graciosa comedia dramática de época visualmente muy bien lograda (nominada a dos Premios César, por Mejor diseño de producción y Mejor diseño de vestuario). Aunque por momentos se entrega a los excesos histriónicos en favor del ridículo, es una película sumamente entretenida sobre los sucesos que transcurrieron tras bambalinas en tiempos de la Belle Époque, que brinda una visión fresca a un relato por demás conocido. [-]
‘Cyrano de Bergerac’ es una de las obras más populares en la historia de la dramaturgia francesa (ba... [+]